COMPORTAMIENTO DE UNA PERSONA CON DEPRESIÓN: SEÑALES A OBSERVAR Y APOYO NECESARIO


La depresión es mucho más que sentirse triste ocasionalmente. Se trata de una afección mental seria que afecta a millones de personas en todo el mundo. A menudo, las personas que luchan con la depresión pueden no mostrar signos evidentes de su sufrimiento, lo que hace que sea crucial prestar atención a ciertos comportamientos que podrían indicar que están luchando. Aquí hay algunas señales a observar y cómo les puedes brindar el apoyo necesario:

Depresión – Señales de comportamiento:

  • Aislamiento social: Las personas con depresión pueden retirarse de actividades sociales y pasar más tiempo solas. Pueden cancelar planes de forma regular, evitar el contacto con amigos y familiares, o mostrar poco interés en participar en eventos sociales.
  • Cambios en los patrones de sueño: La depresión puede afectar el sueño de diferentes maneras. Algunas personas pueden experimentar insomnio y tener dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormidas, mientras que otras pueden dormir en exceso y tener problemas para levantarse por la mañana.
  • Falta de energía: La fatiga y la falta de energía son síntomas comunes de la depresión. Las personas pueden parecer constantemente cansadas, tener dificultades para concentrarse en tareas simples o carecer de motivación para realizar actividades cotidianas.
  • Cambios en el apetito o peso: La depresión puede influir en los hábitos alimenticios de una persona, lo que resulta en una pérdida o aumento significativo de peso en un corto período de tiempo. Algunas personas pueden experimentar pérdida de apetito y perder peso, mientras que otras pueden recurrir a la comida como una forma de afrontar sus emociones, lo que lleva a un aumento de peso.
  • Irritabilidad o cambios de humor: Las personas con depresión pueden estar más irascibles, irritables o mostrar cambios bruscos en su estado de ánimo. Pueden experimentar una sensación de desesperanza o abatimiento que se manifiesta en explosiones emocionales inesperadas.

Depresión – Cómo brindarles apoyo:

  • Escucha empática: El simple acto de escuchar puede marcar una gran diferencia para alguien que está luchando con la depresión. Hazle saber a la persona que estás ahí para ella, sin juzgar ni tratar de solucionar sus problemas, simplemente escuchando con empatía y comprensión.
  • Ofrece tu presencia: A veces, solo la presencia de alguien cercano puede proporcionar consuelo y apoyo. Estar disponible para pasar tiempo juntos, ya sea en persona o a través de una llamada telefónica, puede ayudar a la persona a sentirse menos sola en su lucha.
  • Anima la búsqueda de ayuda profesional: La terapia, ya sea presencial u online, puede ser una herramienta efectiva para manejar la depresión. Anima a la persona a hablar con un profesional de la salud mental para obtener el apoyo y la orientación adecuados.
  • Fomenta el autocuidado: Ayuda a la persona a identificar actividades que puedan ayudar a mejorar su estado de ánimo, como practicar ejercicio, meditar, o participar en hobbies que disfruten. Apóyalos en sus esfuerzos por cuidar de sí mismos.

En resumen, estar atento a los comportamientos que podrían indicar depresión y brindar apoyo adecuado puede marcar una gran diferencia en la vida de alguien que está luchando contra esta enfermedad mental. Con compasión, paciencia y comprensión, podemos ayudar a aquellos que amamos a superar los desafíos de la depresión y encontrar esperanza en el camino hacia la recuperación.

Flora Hidalgo Psicóloga Córdoba

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?