Las Mentiras Piadosas
El Drama de la Ruptura
¿Te suena esta situación de ruptura?: «Un miembro de la pareja rompe con su pareja alegando que siente que ya la relación ya no es igual y que no es culpa de la otra persona, que simplemente necesita espacio para él o ella, para volver a encontrarse a sí mismo, reflexionar…»?
La Terapia Psicológica Después de una Ruptura Inesperada
Profundicemos un poco más: paciente acude a terapia de psicología porque se encuentra triste, enfadado, desorientado tras la ruptura. Ha sido de forma brusca, no venía precedida de un período de crisis ni de discusiones, no se podía prever. El paciente asegura que su ya ex-pareja le ha manifestado que esos motivos son los únicos y que pese a preguntarle si puede hacer algo para que retomen la relación, esta le dice que no, que lo ha decidido ya y que no cambiará su opinión, que es lo mejor para los dos.
Evidentemente esto, así sin más, puede pasar. ¿Es raro? También. ¿Se han dado casos? Seguramente alguno…….
Toxicidad Relacional
Si la relación es tóxica, si no hay un clima adecuado, si uno de los miembros (o los dos) agobian al otro, si existen faltas de respeto, no existen momentos de intimidad, si están constantemente reclamando cosas, la situación es insostenible y en algún momento estallará. En ese caso, romper es lo mejor que puede pasar. Pero no, el paciente manifiesta que esos no son los motivos (supuestamente).
El Impacto de Descubrir una Nueva Relación
Tras alguna sesión más, llega la bomba: ME HE ENTERADO DE QUE ESTÁ CON OTRO U OTRA, AHORA LO ENTIENDO TODO.
Si ahora preguntamos el por qué al miembro que decidió terminar la relación, seguramente te diría que no era más que una mentira piadosa, que era lo mejor para él o ella. Pero no. Aunque seguramente la intención no era hacer daño estaba impidiendo elaborar el duelo por la pérdida de la relación. El paciente no entendía nada, no podía dar sentido a la ruptura, y no le estaba resultando sencillo continuar con su vida así.
Motivos Menos Conocidos de Ruptura
¿Qué había hecho mal? ¿Por qué no había funcionado? ¿Por qué su pareja dejó de quererle de un día a otro? Son preguntas que no tenían respuesta y que le martilleaban en su cabeza constantemente. Aunque el ejemplo típico es la infidelidad, no es el único. A veces son otros motivos, por ejemplo, incompatibilidad de horarios, aficiones muy distintas, estilos de vida contrapuestos, o que te caigan mal sus amigos o no soportes a su familia.
La Sinceridad como Método de Progresión
Así que permíteme decirte que lo mejor es que no rehúses decir la verdad. Todos nos podemos enamorar de otra persona, todos podemos tener ideas, sentimientos o metas contrapuestas. Si eres sincero, tu pareja comprenderá (quizás le lleve un tiempo) tus razones. No le cargues con culpas que no tiene, permite que comprenda el por qué de tu decisión y pueda seguir adelante más fácilmente.
Flora Hidalgo Psicóloga Córdoba especializada en Terapia de Pareja